lunes, 5 de mayo de 2008

densidades

Felix dario
Garcia josé
Serradell sebastian
territorio heterogéneo
/ densidades y transversalidades /




_ configuraciones turísticas alojamiento - ocio
( Paula Roldán, Jessica Pascuali, Magdalena Mangeney, Gerardo Pérez )

_ actividades / gráficas de temporalidad
( Eliana, Paula, Gonzalo, Wagner )

_ infra – paisaje
( Cecilia Gayo, Jimena Gilardoni, Lucía Romera )

_ conectores de flujos
( Viviana Cal, Valentina Reyes, Adriana Urrutia )

_ transversalidad / lo local
( María Eugenia Caram, Natalia Rivero, Juliana Molini, Mariana Rivero )

_ operativas
/ densidades, solapes y transversalidades….. /

( Sebastián, Emiliano, Cristian, Leticia )

texto resumen clase viernes..... Valentina
HOY LUNES 20.00 hs CLASE

domingo, 4 de mayo de 2008



Un adelanto Saludos: Natalia, juliana, Mariana y Eugenia

sábado, 3 de mayo de 2008

Perfil turista

Prinicpales tendencias del turismo contemporáneo les pasamos el link es un texto interesante....
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1307530

Saludos
Gerardo,Paula, Magdalena y Jessica

viernes, 2 de mayo de 2008

discontinuidades urbanas-actividades

http://www.slideshare.net/guest0aade2/discontinuidades-urbanasactividades/
PERFIL TURISTA
_Implicado con las problematicas del medioambiente local?
_Vinculado a sus dias "x" de reposo anual?
_Usuario temporal de un entorno ajeno a aquel de su propia rutina?
_Nuevo usuario que viaja mas a menudo y que ha comenzado a disfrutar del ocio?
Para cualquiera de ellos es fundamental la multiplicidad de ofertas desde:
turismo deportivo, gastronomico, cultural, de salud, rural, ecológico y una nueva tendencia turismo BOUTIQUE de extranjeros principalmente que buscan en el tiempo de descanso sentirse como en casa, se fija en el diseño y las nuevas tendencias, etc....

Todo esto define multiples formas de apropiacion del territorio, de paso, 2do hogar, etc.
La estrategia va a estar en convertir el fenomeno del turismo en una oportunidad de desarrollo y de buen uso de los elementos territoriales

Del texto Resiliencia de los destinos turísticos frente a la velocidad de actuación de las nuevas aerolineas de bajo coste. Catalunya_Croacia: 2 costas en comparación. Silvia Banchini, Luis Falcón Martinez de Marañón
Saludos Jessica, Paula, Magdalena y Gerardo

jueves, 1 de mayo de 2008

http://www.destinorocha.com.uy/

me parecio interesante, es un pantallazo general de todo lo que rocha como depto tiene... capaz ya la conocian pero por las dudas, la recomiendo.
natalia

martes, 29 de abril de 2008

>> txt

va un link de una pagina de urbanismo con textos interesantes!
http://www.seguiarquitectos.com/geometriadigital/articulos/articulos.php

salu!
ns vms

cecilia | jimena | lucia
tormenta de ideas_ paloma100.000

objetivo_ dotar a los balnearios de la infraestructura necesaria para brindar las actividades y servicios requeridos por los diferentes turistas.
Estos servicios se deben brindar de forma permanente y temporal, acordes a las diferentes épocas del año.

¿q atrae al turismo?
calor – paisaje – costa – naturaleza – servicio particular

verano_ actualmente acuden 60.000 habitantes a la Paloma y muchas actividades ya existen, se deben controlar, ordenar, administrar y crear otras nuevas en menor medida.

invierno_ la cantidad de población permanente es aproximadamente de 4.000 habitantes y el déficit de actividades es grande. Es necesario CREARLAS_ viaje 15 años, encuentro de pescadores, festival de cine, fiesta electrónica de Brasil, etc.

Partiendo de la base que los 100.000 habitantes van a estar, ¿cómo brindarles los servicios necesarios?
¿Como intervenir en el lugar sin dañar el ecosistema?, ¿o de que forma hacer que el daño sea el menor posible?

¿Es realmente tan malo intervenir con torres?
¿Y si son ecológicas?
¿Si tienen paneles solares, o molinos de viento?
¿Si se les exige plantas de tratamiento de afluentes?
¿Si se recubren con pieles vegetales para mezclarse con el lugar?
Se crean 2 sectores opuestos, uno 100% natural y otro 100% artificial.



En cambio, terreno es lo que abunda, la concentración y la superposición parece ilógica, pero ¿no termina creando un paisaje natural-artificial difuso?
¿Se debe recurrir a intervenciones de bajo FOS? ¿a las casas de materiales naturales, de paja y barro?



¿Y si enterramos los edificios?


¿O los sumergimos?


¿O flotamos?



salud
seba_efímero

viernes, 25 de abril de 2008

PLAN GENERAL DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA COSTA ATLÁNTICA DE ROCHA

Les dejo el link para descargar el plan:

http://www.rochatotal.com/index.php?id=ordenanzas2005-2010

Saludos. Nos vemos en un rato. Leticia.

Avance_vivi_vale_adry





Acá colgamos lo que avanzamos para la clase de hoy. Saludos

URGENTE!!!!!!!!!!!!

SE NECESITA CONSIGNA CONSENSUADA!!!!!!!!!!!!!!!!
consigna(rae)
1.
f. En agrupaciones políticas, sindicales, etc., orden que una persona u organismo dirigente da a los subordinados o afiliados.

2. f. En las estaciones de ferrocarril, aeropuertos, etc., local en que los viajeros depositan temporalmente equipajes, paquetes, etc.

3. f. Mil. Órdenes que se dan a quien manda un puesto, y las que este manda observar al centinela.


consenso
1. m. Acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos.

La idea es definir entre todos, el posicionamiento disciplinar, osea donde nos paramos y hacia donde queremos mirar y actuar.
Esto nos va a condicionar la mirada sistémica proiducida por cada sub-equipo de producción(3estudiantes).

hasta hoy..........

miércoles, 23 de abril de 2008

algunos comentarios................valentina

van AQUÍ algunas puntualizaciones para avanzar un poco + en las investigaciones de cada uno de los subgrupos e ir definiendo los sub -temas con + precisión:
Intentan ser algunas cosas para empezar a trabajar…………………en clase continuamos…….


_ escenarios infraestructurales

Viviana
Valentina
Adriana


flujos conectores entre los distintos escenarios ( extraído de presentación de ustedes blog….. ) sugiere:

* la nueva movilidad en la hipótesis planteada de crecimiento …….
* la nueva modalidad según la dinámica y perfil del turista…….( el perfil del nuevo turismo debe hacer pensar en oferta de nuevas actividades, muchas de ellas capaces de efectuarse en los nuevos conectores de flujos )

* visualizar, identificar conectores existentes
( aquí pueden entrar los más tradicionales, calles, caminos como así también espacios públicos con capacidad para soportar conectores………….ej: viejas vías férreas…………………)

* pueden entrar también conectores de pequeña escala capaces de ofrecer un nuevo paisaje
( ej: pasajes peatonales en interior de manzanas urbanización Gavazzo o nuevos que sean capaces de ofrecer un paisaje distinto a la manzana tradicional…………/ en los .nuevos fraccionamientos…..)

* lógicas operativas: _FC 01: operaciones de corte, estiramiento, bucles o nodos que transformen la dinámica de los conectores existentes _FC 02: operación de adición nuevos conectores _
_FC0 03: operaciones de creación de conectores de pequeña escala / fragmentos de paisaje……

_ perfil turista

Paula Roldán
Jessica Pascuali
Magdalena mangeney
Gerardo Pérez


* topografía turística como la superposición de distintos sistemas de atracción……
sistemas que se determinan a partir: - oferta de atractores y alojamiento - perfil turista – transversalidad de la que el turista se aprovecha en la oferta de cada sistema

modalidades turismo……………y su relación con las topografías turísticas conformadas…

_ “all inclusive” ( paquetes programados con todo incluído……..modalidad resorts
_ turismo “low cost”
_ otras alternativas capaces de generar alta transversalidad
( movimientos como el Slow, ……………… )



_ transversalidad

María Eugenia Caram
Natalia Rivero
Juliana Molini
Mariana Rivero


A partir de lo local y las nuevas ofertas turísticas potenciar la transversalidad entre ambos…………
Incentivar sus relaciones co – beneficiándose…………
Sugiere investigar actividades locales de producción…………( como ej: pesca camarón laguna de Rocha y Castillos ); actividades locales culturales …………………; ONG locales; en definitiva describir un paisaje de datos LOCAL ……………..para luego fortalecer redes y relaciones con la actividad turística.


_ "lo efímero" a nivel territorial ( el Re - )

Sebastián
Cristian
Emiliano


“La ciudad turística abandona rápidamente las piezas que ella misma genera” .
extraído de artículo Salvador Antón Clavé

investigar en nuevas ofertas atractores de ocio / alojamiento derivadas del “paisaje costa Rocha”
que incorporen mecanismos que permitan su adaptación y reformulación en el tiempo……………..

* fábricas de paisaje………



_ topografías activadas ( infra – landscape )

Cecilia Gayo
Jimena Gilardoni
Lucía Romera


Alguna punta derivada del tema planteado por ustedes interacción entre balnearios / expansión urbana alta – baja temporada puede ser:
a formulación de un paisaje que sea garantía de lo público, frene expansiones urbanas y se transforme en paisaje infraestructural por su capacidad de influir en la organización territorial………………los elementos claves del paisaje: playa, cárcavas, laguna Rocha…………………….deben ser punto de partida en esta historia de infraestructura – paisaje



_
simulacros de urbanidad ( paisajes que incorporen “lo urbano” )

Eliana
Paula
Gonzalo
Wagner


El planteo de ustedes en la presentación del blog “hibernación” (no malgastar cuando no es necesario) podría derivar en la necesidad de optimizar el uso de los recursos y la energía.
No comparto lo planteado que la actividad turística sólo en el verano sea consensuada y elegida por los habitantes locales……….suele ser bastante preocupante la concentración de actividad en tan corto período.
Creo que hay cierta contradicción en el planteo……un territorio que en 2 meses gasta tanta energía y recursos de inversión debe ser capaz de generar otras alternativas de mayor densidad en el tiempo………………

Creo que optimizar recursos significaría crear ofertas que no sean solamente sol y playa;
* una punta puede ser la derivada de un nuevo perfil turista que hace necesario ciertas “cualidades de lo urbano “ hablo aquí de cultura – arte propias de lo urbano……….no de espacio urbano.
Por eso se le podría llamar simulacros de urbanidad……..”islas con cualidades con urbanidad insertas en medios urbanos y medios no – urbanos.” que nos permitan solapes con los infra – landscape o con las fábricas de paisaje


Todo esto son unos pequeños y rápidos comentarios que les permitan avances…….
continua en clase

Saludos, VALENTINA

lunes, 21 de abril de 2008

charla martes 21

martes 21/04/08----gran charla!!!!!!!!!!!!!! suspendida el viernes por falta de escuhas....
20.00hs.....en el taller!!!!!!!!!!!

sábado, 19 de abril de 2008

salú2_toptur01

estimados EFÍMEROS:

(google/”voy a tener suerte”):
La curiosa historia del origen de la palabra efímero
ETIMOLOGÍA/ EFÍMERO: La palabra efímero es usada para referirse a algo de corta duración. Esta palabra es la suma de las palabras griegas epí (alrededor) y hemera (dia), por lo que ocurre alrededor de un día y que no sobrepasa esa unidad temporal. Es decir, que comienza y acaba rápido, de forma fugaz.

Sinónimos: limitado, momentáneo, pasajero, perecedero, precario, temporal, transitorio, abreviado, breve, corto, fugáz.

ESTRATEGIA DE OCUPACIÓN COSTERA: estacionalidad, turismo, estructuras móviles, armables-desarmables, asociables, soporte de actividades, redes costeras, novedoso-seductor-atractivo.

Recomendados: http://www.archigram.net/

Recomendados general (robados del LIA SOL (superturismo) -DANZA) : Dialogo Houellebecq - Koolhaas sobre turismo ((http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/limbo/ocio/elpeputec/20070724elpepirdv_1/Tes ))

La superación del ocio en una actividad de libre creación-consumo no puede entenderse más que en relación con la disolución de las artes del pasado, con su mutación en modos de acción superiores que no rechacen ni supriman el arte, sino que lo realicen. El arte será de esta forma sobrepasado, conservado y superado en una actividad más compleja. Podrán reencontrarse parcialmente en ella sus antiguos elementos, pero transformados, integrados y modificados por la totalidad._Internacional Situacionista #4 “sobre el empleo del tiempo libre”

salú2, silvana, toptur01

viernes, 18 de abril de 2008

jueves, 17 de abril de 2008

miércoles, 16 de abril de 2008

100 000...


invierno



verano






efímero - temporal - disperso

Aproximación Intuitiva - Jessica, Magda, Paula y Gerardo






Acá van las diapos... el tema a seguir serían las distintas lógicas de aproximación al territorio.

miércoles, 9 de abril de 2008

martes, 8 de abril de 2008

sub-grupo : Jimena / Cecilia / Lucia

Enfoque:
> expansion urbana en baja y alta temporada
> interacción entre balnearios


Quedan los jpg de la presentacion.
slds






miércoles, 26 de marzo de 2008

blog topografías turísticas 3

este blog es el sitio de intercambio del equipo de producción 3